agencia traduccion barcelona, agencia traduccion madrid
agencia traduccion barcelona, agencia traduccion madrid

¿Qué pasa si el documento que necesito para una traducción jurada tiene errores o está mal escrito?

Como traductor jurado con años de experiencia, esta es una de las dudas que más suelo resolver: “Tengo un documento que necesito traducir con carácter oficial, pero me he dado cuenta de que tiene una errata o está mal redactado… ¿eso es un problema?”

Y es una pregunta totalmente comprensible.

Cuando alguien necesita una traducción jurada, normalmente es porque está preparando un trámite importante: presentar documentos ante una administración, inscribirse en una universidad, validar títulos, gestionar una nacionalidad, casarse en otro país… Es decir, cosas serias.

Ejemplo traduccion jurada de Certificado Registral
Ejemplo traduccion jurada de Certificado Registral

Así que hoy quiero explicarte, qué ocurre cuando el documento que hay que traducir tiene errores, tachaduras, trozos poco legibles o incluso expresiones que no están bien redactadas. Porque sí, pasa más a menudo de lo que piensas… pero la buena noticia es que  casi siempre hay una solución.

¿Qué hago como traductor jurado si el documento original tiene errores?

Lo primero que debes saber es que, como traductor jurado acreditado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, mi función no es corregir el texto original, sino trasladarlo con fidelidad al otro idioma.

Esto significa que no puedo “mejorarlo”, aunque vea que hay una falta de ortografía o una frase mal escrita. Tampoco puedo reordenar el contenido o suponer lo que “seguramente quería decir”.

La traducción jurada tiene que ser un reflejo exacto del documento original. Es eso lo que le da su validez legal.
 

Solicita presupuesto ya. Respuesta en pocos minutos

 

¿Si el documento tiene errores no se puede hacer traducción jurada?

Ejemplo traducción jurada certificado de matrimonio
Ejemplo traducción jurada certificado de matrimonio

No necesariamente. En la mayoría de los casos, los errores son leves (una tilde mal puesta, una fecha que no cuadra, un texto escaneado con poca nitidez) y no impiden realizar la traducción jurada.

Cuando eso ocurre, yo traduzco tal cual aparece el contenido, y si lo considero necesario, incluyo una nota aclaratoria indicando que el error ya estaba presente en el documento original. Así el organismo que reciba la traducción puede ver que no es un fallo de la traducción, sino algo que venía de origen.

Y si el error es más relevante, te lo comunico con total transparencia antes de empezar.

¿Y si me doy cuenta del error justo antes de enviar el original a traducir?

Entonces estás a tiempo de arreglarlo. Si puedes conseguir una versión corregida del documento (por ejemplo, solicitar de nuevo el certificado al organismo emisor), mucho mejor.

Pero si no puedes o no hay tiempo, no te preocupes. Mi labor consiste también en acompañarte y orientarte. Estudiaré tu caso y te diré si el documento es viable para una traducción jurada, si puedo añadir notas aclaratorias o si es preferible esperar.
 

¿Tienes dudas? Consúltamelas aquí

 

Ejemplos reales de traducciones juradas con problemas

Por si te ayuda, estos son algunos de los casos más comunes que he visto a lo largo de los años:

  • Nombres mal escritos, es muy típico en traducciones entre idiomas con diferentes sistemas de escritura (como cirílico, griego o arábigo) cuando traducimos al español (latino) tenemos que asegurar que el nombre está correctamente escrito. Por ejemplo, uno de mis clientes de origen griego, tenía que registrar su hija aquí en España y para evitar cualquier malentendido con la escritura de sus apellidos griegos tuve que solicitar su pasaporte para asegurar como se escribía sus apellidos en latín.
  • Fechas imposibles como “32 de abril” o “15/13/2021” o cuando proviene de diferentes regiones, El formato MM/DD/AA es exclusivo de Estados Unidos. La mayor parte de los países europeos utilizan el formato DD/MM/AA. Japón emplea el formato AA/MM/DD.
  • Títulos académicos mezclados, como “Licenciado en Technical Engineering”.
  • Documentos escaneados con baja calidad, que dificultan la lectura. En este tipo de situación solicito al cliente que me ayude a entender bien el contenido para evitar cualquier confusión. Otro día tuve que traducir un certificado de nacimiento del abuelo de mi cliente que estaba escrito a mano con una caligrafía muy particular 😊. La buena comunicación con mi cliente ayudó a descifrar algunos nombre en el documento.
  • Firmas ilegibles o tachaduras sin aclaración.

Y en todos ellos, hemos podido actuar con soluciones razonables para que el documento fuese aceptado.

¿Qué hacer antes de pedir una traducción jurada?

Aquí van unos consejos muy prácticos para que todo fluya mejor:

  1. Revisa con calma tu documento original. A veces no hace falta ser experto para detectar una errata.
  2. La documentación tiene estar completa, si envías un documento escaneado o una fotografía asegúrate que la imagen contenga el documento completo y que se pueda leer bien su contenido.
  3. Solicita una versión actualizada o legible si el documento está en mal estado.
  4. Consulta conmigo cualquier duda que tengas. Estoy aquí para ayudarte, incluso antes de que decidas traducir.
    Una pequeña revisión a tiempo puede ahorrarte preocupaciones después.

¿Y si no puedes conseguir una versión nueva del documento?

Entonces trabajaremos con lo que tengas. Haré la traducción jurada de forma completamente fiel y, si es necesario, incluiré una nota que indique que el error ya estaba presente en el original. Esto protege tanto al cliente como a la validez del documento ante terceros.

Mi objetivo no es ponerte trabas, sino encontrar la mejor solución posible dentro del marco legal que debo seguir como traductor jurado. Recuerda que para tu propio beneficio cuanto más legible esté el documento original mejor saldrá la traducción jurada.

¿Qué pasa si el documento original está en un idioma que el traductor jurado no domina?

Si el documento a traducir está en otro idioma, necesitarás una traducción hecha por otro traductor jurado que sí maneje ese idioma.

¿Cómo se indican los errores o partes ilegibles en una traducción jurada?

Cuando un texto al que hay que hacer una traducción jurada no se puede leer o contiene un error evidente, lo señalo entre corchetes o con una nota en la certificación, dejando claro que proviene del documento original.

¿Puede un Organismo rechazar una traducción jurada por un error del documento original?

Un Organismo sí puede rechazar una traducción jurada, cuando el error afecta a datos clave como nombres, fechas o números de documento. Por eso es tan importante revisar y, si es posible, corregir el original antes de traducirlo.

¿Qué pasa si el documento original que hay que traducir es una copia y no el original físico?

En muchos trámites se acepta trabajar con copias, siempre que sean legibles y completas. Sin embargo, hay Organismos que exigen el documento físico original.

¿La nota aclaratoria del traductor jurado tiene validez oficial?

Sí, cualquier nota aclaratoria del traductor jurado tiene validez oficial si forma parte de la traducción jurada y va incluida en la certificación, por lo que es aceptada por los Organismos oficiales.

¿Necesitas una traducción jurada y dudas sobre la validez del documento original?

Escríbeme aquí sin compromiso. Cuéntame qué necesitas, mándame el documento si quieres que le eche un vistazo, y te diré honestamente si es apto tal cual o si conviene pedir uno nuevo. No cobro por resolver dudas.

Porque para mí, hacer traducciones juradas no es solo traducir. Es también asesorar, acompañar y evitar que te lleves sustos en un trámite importante.

— xxx —

¡Hasta la próxima! See you soon! A presto! À bientôt ! Bis bald! Fins aviat! Ata logo! Até breve!


Picture of Mauro Planet

Mauro Planet

Mauro Vigiano es fundador de Planetlingua, una agencia de traducción con más de 20 años de experiencia, y presencia a nivel nacional. Más información en su perfil de Linkedin.
mauro-cta
Solicita tu presupuesto ahora